Archivos Mensuales: diciembre 2014

El affair Cuba-USA


Muchos festejan que el presidente Barack Obama haya iniciado negociaciones con el gobierno cubano; algunos incluso lo ven como un triunfo de la perseverancia del pueblo de Cuba. Yo no soy tan optimista.

Creo que ni Obama es el paladín de la democracia, ni Raúl Castro es una blanca paloma. El acercamiento tendría que ver, a mi juicio, con el interés de EE.UU de preparar las condiciones para iniciar en el 2018 la explotación de los yacimiento petroleros del Golfo de México, los famosos Hoyos de Dona.

A México le fue arrebatada la mayor parte de esa riqueza con la «desaparición» de la Isla Bermeja mientras Cuba mantuvo sus aguas territoriales, con lo que EE.UU. se ve obligado a pactar con el gobierno de los Castro acuerdos sobre el petróleo a cambio de levantar el bloqueo y tal vez otros beneficios.

Si no estoy equivocado, México quedaría expuesto a un contexto internacional adverso. Nadie ve con buenos ojos que Estados Unidos controle los hidrocarburos del mundo; en esas condiciones, las tensiones políticas y económicas de esta guerra silenciosa nos afectará como ahora nos afecta la baja del precio del petróleo.

Sin un aparato de inteligencia preparado para estas circunstancias, una economía sin fuertes sustentos tecnológicos ni capital suficiente, con una clase política miope y sin proyecto nacionalista, nuestro futuro como país soberano y próspero, estaría seriamente comprometido. Ojalá esté equivocado.

CRISIS DE CONFIANZA Y PRENSA LIBRE


Lic. Anayanci Urquidi
Directora de Cuarta Plana

El gobierno mexicano vive una severa crisis que afecta seriamente a todos los mexicanos. Quienes creen que la crisis del gobierno resuelve automáticamente las cosas a favor de los ciudadanos y entre estos, a los más necesitados, están muy equivocados. Quienes piensan que la crisis política del país se resuelve dejando pasar el tiempo, le apuestan a la revuelta popular; y quienes, desde la política fomentan la inestabilidad del gobierno, cavan su propia tumba.

Es difícil encontrar soluciones que permitan que el país salga del atolladero e inicie su ascenso al progreso; la gente no cree en sus políticos y se acerca peligrosamente a descreer de sus instituciones. La actual crisis es en primer lugar una crisis de confianza, en segundo lugar es producto de la injusticia y la corrupción y en tercer lugar una crisis de gobierno, aunque la flecha de la causalidad marque un sentido inverso.

Si queremos atacar la crisis de raíz, debemos propiciar la confianza en nosotros mismos y en nuestras instituciones, una de ellas, la prensa libre.

Muchos ciudadanos no creen en lo que dicen los medios, dudan hasta de quien les da la hora. La crisis de la confianza llega hasta la prensa en todas sus modalidades. Los antaño paladines de la verdad, los periodistas, son hoy víctimas del comercialismo , la corrupción y la violencia. En México hay dos actividades peligrosas: la de periodista y la de estudiante. Asumir la responsabilidad de estudiar y ser ciudadano activo puede implicar graves riesgos, lo mismo que ser periodista.

Bajo estas circunstancias resulta loable que haya quienes como ustedes, a pesar de los pesares, lo arriesguen todo para impulsar una empresa periodística. Tal es el caso del Corporativo de Medios de Información, Imagen Activa y Publicidad (Comediia), que hoy nos presenta Cuarta Plana (www.cuartaplana.com.mx)

El grupo Comediia se percibe como una empresa que pretende : “Difundir información de interés público, respetando el principio de veracidad e imparcialidad, exponiendo los hechos en su justa dimensión, a fin de que el lector adquiera herramientas suficientes que le permitan dilucidar con madurez, y pueda, con ello, tomar decisiones eficaces sobre su entorno social y en beneficio de su comunidad.”

En correspondencia con esa visión de su compromiso, se propone como objetivos :

• Informar con objetividad, veracidad e imparcialidad de los sucesos trascendentes en el estado de Oaxaca, en el país y el mundo.

• Promover espacios de opinión, reflexión e investigación.

• Fomentar el uso responsable de la información.

• Destacar como una empresa socialmente responsable.

Una tarea nada fácil en México y menos en Oaxaca; razón de más para felicitarlos por su valentía y disposición de servicio a la comunidad.

En todo esto la empresa Cuarta Plana tiene muchos factores que le favorecen; pero sobre todo el profesionalismo de su equipo de trabajo, dirigido por usted, licenciada Anayanci Urquidi, a quien conozco y reconozco en su vocación de servicio público, honestidad y capacidad profesional en el campo.

México necesita de mujeres como usted y de hombres como sus colaboradores; todos necesitamos de empresas comprometidas con la verdad como Cuarta Plana.

Vayan mis fervientes votos por el éxito de esta nueva empresa periodística y mis más sinceras felicitaciones. ¡Bienvenidos a la tarea de hacer que México recupere la confianza en sus instituciones, en sus hombres y mujeres!

Samael Hernández Ruiz

Diciembre de 2014.