¿AUTO DEFENSA O ESTADO DE DERECHO?


 

Los diarios locales ocuparon sus primeras planas para dar a conocer, hoy jueves 14 de noviembre,  la noticia de la instalación de la LXII Legislatura de la cámara de diputados. Lo interesante del hecho no sólo reside en quiénes conforman ahora al poder legislativo, sino la sospecha de que no responde a los planes del gobernador del estado. Las tribus de los partidos políticos se adueñaron de los principales puestos de mando; el PRD, por ejemplo, en nada parece agradecido de que el gobernador haya designado a dos distinguidos perredistas en sendas secretarías. Todo indica que el gobernador Gabino Cué no tendrá operador político de peso en esta legislatura y en ninguna otra, porque con ésta cerrará su administración. Aunque en mi opinión los planes del ejecutivo no cuajaron, lo descrito no implica una ruptura o alejamiento de los diputados con respecto al ejecutivo; pero sí que habrá más condicionamientos y peligro de ruido en la comunicación entre los poderes. Como quiera, la instalación de la nueva legislatura da la imagen de que el estado de derecho tiene vigencia; aunque hay cosas que ponen en duda lo anterior. Por ejemplo:

Algo grave se gesta en el Istmo de Tehuantepec. La noche del 13 de noviembre fue encontrada la cabeza de un hombre asesinado, acompañada de una cartulina con un mensaje. La cabeza era de Gustavo Adolfo Ángel López, quien fué jefe de la Policía Municipal de Juchitán de Zaragoza durante la administración de Mariano Santana López, entonces presidente municipal. La cabeza fue abandonada en el   Monumento a los Héroes del 5 de Septiembre, ubicado en la avenida 16 de Septiembre de esa ciudad. Los autores de este crimen, lo presentaron como un ajuste de cuentas contra quienes protegen a delincuentes, roban, secuestran y asaltan; semejante al estilo de los Templarios de Michoacán.  La población de ese municipio ha sido asolada por la delincuencia desde hace más de una década y las cosas van de mal en peor, al grado que sería comprensible que, al igual que en Michoacán, comenzáramos a tener noticias de grupos de autodefensa. Para colmo, nos enteramos del  asesinato de la Dra.  Alma Rosa Santos López, de 34 años de edad, quien fue secuestrada la mañana del pasado 8 de noviembre por sujetos armados en la zona de la ciudad de Ejutla de Crespo y cuyos restos fueron arrojados en un predio de sembradío en Santo Tomás Jalieza. Lo anterior marca la urgencia de que el nuevo procurador de justicia y los organismos policíacos tomen cartas en el asunto; pues ya comienzan a plantearse iniciativas como  la de crear el Instituto de Defensa Ciudadana que vele por el derecho público de los oaxaqueños que hicieron varias organizaciones y que le plantearán a la recién estrenada LXII legislatura. Las cosas no pintan bien.

Acerca de samael2012

Juchiteco, aficionado al cine, los viajes, los libros, la música. . . y los sueños.

Publicado el 14 noviembre, 2013 en Uncategorized. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja un comentario